Cursos, jornadas y talleres

Programa de Digitalización para Jóvenes

¿Tienes entre 18 y 29 años y quieres mejorar tus posibilidades de encontrar empleo?El Programa de Digitalización para Jóvenes es tu oportunidad para desarrollar habilidades digitales esenciales y avanzar hacia el empleo que mereces. ¿Qué te ofrecemos?Cursos gratuitos diseñados para responder a las demandas actuales del mercado laboral. Modalidad presencial y online para adaptarse a tu ritmo. Certificaciones que destacarán en tu currículum. Obtención de créditos ECTS para completar tu currículum. Requisitos:Tener entre 18 y 29 años. Estar empadronado en Castilla y León. Desempleado e inscrito en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El programa está cofinanciado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Cursos disponibles:Liderazgo y gestión de equipos (50 horas, del 3 al 14 de febrero)Comunicación corporativa y oratoria (50 horas, del 17 al 28 de febrero)Fundamentos de marketing digital (75 horas, del 3 al 21 de marzo)Iniciación competencias digitales básicas (25 horas, del 10 al 14 de marzo)Employee experience y employer branding (50 horas, del 17 al 28 de marzo)Curso fundamental de SEO y SEM (50 horas, del 31 de marzo al 11 de abril)Iniciación a la comunicación y colaboración en línea (25 horas, del 24 al 30 de abril)E-mail marketing (50 horas, del 5 al 16 de mayo)Certificación oficial Google Analytics 4 (50 horas, del 19 al 30 de mayo)Estrategias avanzadas productividad digital (50 horas, del 2 al 13 de junio)Las plazas son limitadas, así que no esperes más. ¡El primer paso hacia tu transformación profesional comienza aquí!

Más información Inscribirse

¿Cómo crear vídeos con inteligencia artificial?

En este taller se darán a conocer herramientas básicas de creación y edición de vídeos con inteligencia artificial.

Más información

Curso de Fundamentos de SEO y SEM

Aprende los fundamentos del SEO (optimización para motores de búsqueda) y SEM (marketing en motores de búsqueda). Este curso avanzado enseña los fundamentos del SEO (optimización para motores de búsqueda) y SEM (marketing en motores de búsqueda). ¿Qué aprenderás?Los participantes aprenderán a mejorar la visibilidad de sitios web mediante la optimización de contenido y técnicas de SEO on-page y off-page. También se abordará la creación y gestión de campañas pagadas de SEM utilizando herramientas como Google Ads. A través de casos prácticos, los participantes aprenderán a realizar auditorías SEO, optimizar páginas web, y gestionar campañas de publicidad digital en motores de búsqueda, mejorando la visibilidad y el rendimiento en línea de sus proyectos. PROGRAMAMódulo 1: Introducción al SEO y SEMMódulo 2: Investigación de Palabras Clave (Keyword Research)Módulo 3: SEO On-PageMódulo 4: SEO Off-Page y Link BuildingMódulo 5: SEM: Publicidad en Google AdsMódulo 6: Medición y Análisis de ResultadosMódulo 7: Tendencias y Actualizaciones en SEO y SEMMódulo 8: Proyecto Final¡No dejes pasar esta oportunidad! Inscríbete ahora y da un paso adelante en tu futuro profesional.

Más información Inscribirse

Taller de Introducción al manejo de fresadora CNC

Taller de introducción al manejo de fresadora CNC disponible en el Bierzo FabLab orientado a fomentar la creación de proyectos innovadores y de transferencia de conocimiento entre la Comunidad Universitaria del Campus de Ponferrada.

Más información Inscribirse

Taller de Pódcast: "Investiga, que no es poco. Divulga, que algo queda"

En este taller se tratarán las herramientas y nociones básicas para grabar y editar audios con el fin de generar contenido en forma de pódcast.

Más información Inscribirse

¿Cómo se transfieren los resultados de investigación? Contratos de licencia

En este taller se abordarán aspectos clave en la negociación, como las modalidades de contraprestación económica, derechos de uso, obligaciones de desarrollo y comercialización, y la gestión de riesgos y confidencialidad.

Más información Inscribirse

Introducción al prototipado mediante impresión 3D. León

En este taller se explicará el proceso de prototipado a través de la fabricación aditiva y sus posibilidades desde cero.

Más información Inscribirse

¿Cómo elaborar planes de divulgación para proyectos de investigación?

En este taller se abordará cómo elaborar un buen plan de divulgación y comunicación con el fin de mejorar la visibilidad de los proyectos de investigación de los participantes.

Más información Inscribirse

Curos de e-mail marketing: marketing por correo electrónico

Aprende a crear, gestionar y optimizar campañas de marketing por correo electrónico, una herramienta clave dentro del marketing digital. Este curso avanzado ofrece una formación integral en la creación, gestión y optimización de campañas de marketing por correo electrónico, una herramienta clave dentro del marketing digital. ¿Qué aprenderás?A lo largo del curso, los participantes aprenderán a manejar plataformas de email marketing, desde la segmentación de contactos hasta la automatización de correos electrónicos y la personalización de mensajes. También se incluirá la medición y análisis de resultados de las campañas para optimizar el rendimiento. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán capacitados para diseñar y ejecutar campañas de email marketing efectivas, maximizando su impacto en la audiencia. PROGRAMAMódulo 1 – Introducción al marketing digitalMódulo 2 – Introducción al e-mail marketingMódulo 3 – Gestión de suscriptoresMódulo 4 – Captación de suscriptoresMódulo 5 – Diseño y creación de campañasMódulo 6 – La importancia del asunto las fechas y las horasMódulo 7 – Aprender a hacer e-mails para vender másMódulo 8 – Tipos de campaña, automatizaciones, test A/BMódulo 9 – Evitar entrar en la carpeta de spamMódulo 10 – Análisis de estadísticas y optimización¡No dejes pasar esta oportunidad! Inscríbete ahora y da un paso adelante en tu futuro profesional.

Más información Inscribirse

El dato como un bien

Más información próximamente.

Más información Inscribirse

Introducción a la construcción digital de una infografía académica

En este taller se explicará cómo realizar infografías partiendo de contenido científico mediante la aplicación de principios básicos de composición gráfica.  

Más información Inscribirse

Introducción al prototipado mediante impresión 3D. Ponferrada

En este taller se explicará el proceso de prototipado a través de la fabricación aditiva y sus posibilidades desde cero.

Más información Inscribirse

La titularidad de los derechos de propiedad intelectual del contenido generado por inteligencia artificial

En este taller se abordará el panorama legal actual en cuanto a la posible protección del contenido generado por inteligencia artificial mediante propiedad intelectual o industrial.

Más información Inscribirse

LinkedIn como medio para mostrar tus resultados de investigación. Ponferrada

En este taller se tratarán aspectos clave para hacer de LinkedIn una herramienta para los investigadores que les permita promover la transferencia de sus resultados.

Más información Inscribirse

Presentaciones eficaces y storytelling

En este taller se explicará cómo crear presentaciones visualmente atractivas y efectivas, dominando herramientas avanzadas de diseño, animación y multimedia, así como las técnicas de storytelling para captar la atención y mejorar la narrativa en las exposiciones.

Más información Inscribirse

Taller de Redes Sociales aplicadas a la divulgación científica

En este taller se abordará cómo poner a disposición de los investigadores las distintas redes sociales para realizar divulgación científica.

Más información Inscribirse

¿Qué es la divulgación y su importancia en el contexto académico y social?

En este taller se abordarán los pilares básicos para llevar a cabo una exitosa transferencia del conocimiento científico a la sociedad.

Más información Inscribirse

Taller de Web Scraping

En este taller se analizará el funcionamiento de las páginas web y se describirán los distintos tipos de datos presentes, teniendo en consideración las implicaciones legales y éticas asociadas a la explotación de estos datos.

Más información Inscribirse

LinkedIn como medio para mostrar tus resultados de investigación a las empresas. León

En este taller se tratarán aspectos clave para hacer de LinkedIn una herramienta para los investigadores que les permita promover la transferencia de sus resultados.

Más información Inscribirse

Ilustración científica

En este taller se introducirán fundamentos de diseño adaptados al contexto de la investigación científica, destacando su relevancia en proyectos de divulgación.

Más información Inscribirse

¿Qué es la ciencia ciudadana?

En este taller se tratará qué es la ciencia ciudadana y cómo se puede integrar en proyectos de investigación.

Más información Inscribirse